El alacrán
Pues cuentan que había
una vez un hombre bondadoso y sencillo que tenía una gran fortuna, pero un día la mala suerte lo alcanzo
y perdió Hasta la última moneda que había ahorrado. El hijo, que estaba de viaje.
Tuvo un accidente y murió, la mujer, que no pudo soportar tanto dolor, falleció
al poco tiempo. Así tuvo este hombre una ruina completa, y hasta los amigos
dejaron de visitarlo. El hombre vendió hasta su casa y se quedó en la miseria
total.
Un día se dirigió
a una cueva donde vivía un ermitaño, que decían era sabio y ayudaba a todo
mundo.
El hombre le conto
sus penas y le pregunto si sabía de alguien que le prestara un poco de dinero,
pues con él podía pagar algunas deudas y comenzar de nuevo. El ermitaño estaba
muy apenado por la historia, pero era evidente que poco podría ser. En esto un alacrán
comenzó a subir por la pared, el ermitaño lo recogió con cuidado, lo envolvió en
un trapo y le dijo:
-es lo único que
tengo, hermano. Llévalo al prestamista, a ver cuánto te dan por esto.
El hombre, que
estaba muy desesperado, lo acepto y fue a la casa del prestamista. allí, temeroso
de que lo echaran inmediatamente por
llevar un alacrán, le sorprendió la exclamación al abrir el envoltorio. Pues en
el interior había un alacrán de fino oro, con filigranas y adornos de
esmeraldas, rubíes y diamantes.
Esto basto para
cancelar sus deudas y reanudar su vida. Incluso volvió a tener una considerable
fortuna.
Pero no olvidaba
al solitario ermitaño, ni siquiera ahora que volvía a tener muchos amigos. Así
que un día fue a la casa del prestamista ,recupero la joya y
llego hasta la cueva del ermitaño para devolver el regalo.
Después
se fue arrepentido porque había devolbido el regalo en la cueva del ermitaño.
Cuando
llego otra vez se sentía arrepentido y avergonzado porque no tenía una casa
donde vivir ni tenía dinero para pagar sus deudas, luego llego un amigo de él regalándole
un poco de dinero para pagar las deudas, él se sentía muy feliz porque alfin
pudo pagar sus deudas y poder tener una casa donde vivir
No hay comentarios:
Publicar un comentario